martes, 7 de abril de 2020
URUGUAY - Reclaman al gobierno un criterio para aplicar tests
Mutualistas se reunieron ayer con Salinas; piden asegurar stock para realizar más análisis de COVID-19. Fuentes de instituciones médicas explicaron que es necesario “definir a quién hacerle un test”
Preocupa en la salud la baja cifra de tests diagnósticos realizados a pacientes con los síntomas típicos del coronavirus. Foto: AFP
Preocupa en la salud la baja cifra de tests diagnósticos realizados a pacientes con los síntomas típicos del coronavirus. Foto: AFP
Ayer se procesaron 177 análisis para confirmar COVID-19 en pacientes con los síntomas. La cifra no llegó ni a la mitad de los tests que el propio ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, había anunciado la semana pasada que se procesarían a esta altura (entre 800 y 900 diarios).
Esta situación -sumada a las recientes declaraciones del secretario de Presidencia Álvaro Delgado, quien señaló que “hay capacidad ociosa” para aplicar más tests- no cayó nada bien en los prestadores de salud e incluso en el Sindicato Médico del Uruguay (SMU).
Ayer a la tarde, representantes de diez mutualistas fueron recibidos por el ministro Salinas; el subsecretario, José Luis Satdjian, y el presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis González Machado. Allí, los responsables de las instituciones médicas manifestaron su preocupación por la capacidad de los testeos.
Fuentes de las instituciones médicas explicaron a El País que hoy es necesario “definir a quién hacerle un test”, de forma de garantizar el stock para aquellos pacientes que están más graves.




