miércoles, 1 de abril de 2020

Ayuso no sabe/no contesta - ¿Segunda estafa? Otros 30 millones desaparecidos por material que no llega



Los aviones cargados de material sanitario que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó haber comprado siguen "desaparecidos". El material que debía llegar a Madrid 48 horas mas tarde con aviones repletos de respiradores no sólo que no aparecen, sino que nadie explica ni da una razón sobre el retraso y sobre esta partida, lo que ha provocado serias sospechas de estafa porque los casi 24 millones de euros que "alguien" pagó en efectivo de euros parecen esfumados.
El anuncio de este negocio en particular sirvió para que la señora Ayuso se luciera por poco tiempo, sin dejar de criticar al gobierno central por su gestión, pidiendo renuncias, siguiendo la línea política de su líder Pablo Casado y de sus socios de Vox.
Pero como si fuera poco, luego de estos excepcionales inconvenientes cuando ya se sospechaba que algo no funcionaba. A los pocos días, el Concejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid compuesto por el tripartito PP, Cs y Vox aprobaron una nueva medida extraordinaria para sacar de las arcas públicas la suma de otros 23 millones de euros para una operación similar de la anterior.  Así lo explicaba un nuevo comunicado en su página web la Comunidad madrileña, pero que igualmente como la anterior operación, el material no ha llegado.
Una movilización millonaria que ahora suma 47 millones de euros, con falta total de transparencia en la gestión y destino de tanto dinero para la supuesta y urgente adquisición de respiradores asistenciales.
La demora y la falta de respuesta, tanto de la señora Ayuso que ignora lo que ignora, del encargado de Salud Pública de Madrid que tampoco dice saber, y fundamentalmente del asesor y mano derecha de la Alcaldesa, Miguel Angel Rodriguez, que menos sabe, hacen levantar las primeras sospechas de una estafa cifrada en más de 47 millones de euros.
Hasta el momento, sólo ha llegado un cargamento de mascarillas por el valor de 400 mil euros que aún no fueron homologadas